Parque Nacional Galápagos
En el año 1959 las Islas Galápagos son declaradas Parque Nacional y en el año 1968, para la protección de la biodiversidad se crea el Servicio del Parque Nacional Galápagos.
Las Islas Galápagos forman parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador. De los 7.882 km2 de la superficie terrestre del archipiélago el 97% el Parque Nacional Galápagos y el 3% restante está destinado a los asentamientos humanos.
Misión
"Somos responsables de la protección, conservación, control, interpretación, educación ambiental y uso sustentable de los ecosistemas insulares terrestres y marinos, de conformidad en lo dispuesto en la Ley Especial para la Conservacion y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Galápagos y Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y de Vida Silvestre y sus reglamentos."
Visión
"Ser la Institución Líder en el ámbito mundial en el manejo eco sistémico de áreas naturales protegidas integrando a la comunidad, usando la investigación y tecnolgía innovadora para garantizar la sustentabilidad de bienes y servicios ambientales que generan el Parque Nacional y la Reserva Marina de Gálapagos, para beneficio de las presentes y futuras generaciones."